empty
29.12.2022 09:16 AM
XAU/USD: los inversores buscan refugio seguro en los metales preciosos

Parece que este año no se ha producido el tradicional repunte de Nochevieja en la bolsa. Cuanto más cerca está el Año Nuevo, menos activos se vuelven los participantes del mercado.

Los últimos movimientos fuertes en el mercado se observaron la semana pasada, cuando se publicaron una serie de estadísticas macro importantes sobre los Estados Unidos, y el Banco de Japón tomó una decisión inesperada de ampliar el rango de rendimiento de los bonos del gobierno japonés. Luego provocó un fuerte fortalecimiento del yen, que también afectó al índice del dólar DXY (la participación del yen en el DXY, como saben, es de alrededor del 14 %). Ese día (20 de diciembre), el DXY cayó bruscamente, perdiendo casi un 1% con respecto al precio de cierre del día anterior.

Aunque la tasa de interés se mantuvo en -0,10% y el titular del BOJ, Haruhiko Kuroda, trató de calmar a los mercados, afirmando tradicionalmente que la gerencia del banco "no dudará en continuar flexibilizando la política monetaria si es necesario", el mercado percibió tales acciones como el comienzo de un posible rechazo a la política monetaria ultrablanda.

El dólar sigue bajo presión, y el índice del dólar DXY continúa moviéndose en un canal descendente, hacia su límite inferior y la marca de 103,00.

This image is no longer relevant

Los datos macro más bien positivos de EE. UU. de la semana pasada no pudieron respaldar mucho al dólar. Así, según la Oficina de Análisis Económico de EE. UU., el PIB en el tercer trimestre (estimación final) creció un +3,2 %, lo que superó la estimación anterior del +2,9 %.

El informe semanal del Departamento de Trabajo de EE. UU. también fue mejor de lo esperado con solicitudes iniciales de desempleo en 216.000, por debajo del pronóstico de 222.000 y solicitudes de desempleo en 1,672 millones frente a 1,678 millones la semana anterior. Los datos muestran que el mercado laboral de EE. UU. es resistente a los riesgos globales de recesión y que la postura actual de la política monetaria de la Reserva Federal es estricta.

Aún así, el dólar está cayendo. El aumento en los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. en los últimos días, que está asociado con un volumen de ventas cada vez mayor, todavía ayuda al dólar estadounidense a mantener su posición de mercado: ayer el rendimiento de los bonos populares de EE. UU. a 10 años alcanzó 3,862 % (vs 3,410 % a principios de diciembre).

Sin embargo, ahora, después de la reunión de diciembre en la que los responsables de las políticas de la Fed decidieron reducir el ritmo del endurecimiento monetario elevando la tasa de interés en un 0,50 % (después de subir la tasa en un 0,75 % en junio, julio, septiembre y noviembre), los economistas ya predicen que la Fed recortará las subidas de tipos de nuevo a principios de 2023, pasando a subidas del 0,25 % en febrero y marzo. Muchos economistas también creen que una recesión en EE. UU. en 2023 provocaría una caída aún mayor del dólar, cuya demanda sigue siendo bastante alta dada la tensa situación geopolítica mundial.

La decisión de las autoridades chinas de aliviar las restricciones por covid ayudó a mejorar la confianza de los inversores. Pero la situación en China es preocupante, dado el hacinamiento extremo de las instalaciones médicas y el continuo aumento del número de casos de coronavirus en el país.

En la situación actual, sin embargo, no es solo el dólar el que tiene demanda como activo refugio.

El continuo alto nivel de tensión geopolítica en el mundo y los crecientes riesgos de una profunda recesión en medio de una alta inflación también están obligando a los inversores a buscar refugio en la compra de metales preciosos.

Pero el oro no se queda atrás, cotizando en la zona del mercado alcista y por encima de la marca psicológica de 1800,00 dólares por onza.

This image is no longer relevant

Prevalece un fuerte impulso alcista en las cotizaciones del oro y el XAU/USD, a pesar de las expectativas de nuevas subidas de tipos de interés por parte de los principales bancos centrales del mundo: se sabe que este metal precioso es extremadamente sensible a los cambios en la política monetaria, especialmente por parte de la Fed, y suele caer cuando las tasas de interés suben.

Según la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC), los inversores privados también han aumentado las compras de oro. La semana pasada, el número de contratos para comprar aumentó 1.290, con posiciones totales llegando a 128.800 desde 125.600 la semana anterior.

En el momento de la publicación de este artículo, el par XAU/USD cotiza cerca del nivel de 1804,00, manteniéndose en la zona del mercado alcista, por encima de los niveles de soporte clave de 1800,00, 1766,00 y 1697,00.

Un quiebre del máximo local de hoy en 1814,00 sería una señal para abrir posiciones largas.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 7 de mayo. Trump no recibió la llamada desde China. Tuvo que retroceder.

El martes el par de divisas GBP/USD inició un nuevo ciclo de crecimiento mientras el euro continuaba su flat,. En realidad, el crecimiento comenzó ya el lunes, pero

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de mayo. La reunión de la Fed, como nuevo "dolor de cabeza" para el dólar.

El par EUR/USD continuó moviéndose de manera lateral durante la jornada del martes. Recordemos que el flat general dura ya casi un mes, pero además de eso, el mercado

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de mayo. Trump toma el control de la industria cinematográfica.

El par GBP/USD también se negoció al alza durante la primera mitad del día lunes, y a la baja durante la segunda. Aunque esta vez la moneda estadounidense no perdió

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 6 de mayo. La protesta contra Donald Trump continúa.

El par EUR/USD comenzó un nuevo ciclo de crecimiento el lunes. Probablemente, ya nadie se sorprende por otra caída del dólar estadounidense. El mercado comenzó a vender la moneda estadounidense

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

El Bitcoin se ha perdido en el mismo lugar

Donald Trump prometió convertir a América en la cripto capital del mundo, casi organizar un paraíso para los entusiastas del mundo cripto. Sin embargo, en la práctica ha confundido tanto

Marek Petkovich 13:53 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 5 de mayo. Reuniones del Banco de Inglaterra y la Fed.

El par de divisas GBP/USD tampoco logró ni subir ni bajar durante el día. Muchos expertos interpretaron los datos laborales y de desempleo de EE.UU. como positivos, simplemente porque

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 5 de mayo. Nueva semana de sufrimiento para el dólar.

El par EUR/USD el viernes en general se mantuvo en su nivel. Durante el día se observó tanto subida como caída. Para el dólar es una suerte el hecho

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 2 de mayo. La divisa estadounidense subió por poco tiempo

El par de divisas GBP/USD continuó cayendo durante el jueves. El dólar fortaleció sus posiciones durante tres días consecutivos, para lo cual objetivamente no había ninguna razón. El contexto macroeconómico

Paolo Greco 07:32 2025-05-02 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.