empty
 
 
18.06.2024 06:55 AM
Análisis del par EUR/USD. El 18 de junio. Habrá que esperar hasta diciembre para que flexibilice la política monetaria.

This image is no longer relevant

El par EUR/USD se negoció con una leve subida el lunes, tal y como esperábamos. El mercado decidió utilizar el primer día de operaciones de la semana para una corrección, ya que la moneda europea ha caído significativamente en los últimos días. Creemos que esta caída fue absolutamente natural, pero esto no significa que ahora el euro deba caer todos los días e incluso sin correcciones.

Básicamente, como antes, como hace un mes, como hace tres meses, el trasfondo fundamental sólo habla de la caída del euro. Si antes el mercado podía dudar de que el BCE empezaría a relajar la política monetaria en junio, ahora ya no puede haber dudas. El BCE ha empezado a bajar su tipo, que ya estaba un 1% por debajo del tipo de los fondos federales antes de la primera fase de relajación. Ahora está aún más bajo y seguirá bajando, aunque este proceso no será rápido. Al mismo tiempo, es posible que la Fed no inicie el ciclo de relajación ni siquiera en septiembre, como esperan ahora muchos analistas y operadores. Cabe recordar que el mercado ya esperaba la primera bajada de tipos en marzo, en junio y, ahora, en septiembre. En los dos primeros casos se equivocó y ni siquiera consideró necesario admitir su error en forma de compras de la divisa estadounidense. Es probable que también se equivoque una tercera vez, porque la inflación en EE.UU. se mantiene en un nivel muy superior al que sugeriría al menos el comienzo de las conversaciones sobre una bajada de los tipos de interés.

Lo más interesante de esta historia es que los propios funcionarios de la Fed ya empiezan a hablar de diciembre como el momento de la primera flexibilización de la política monetaria. Neel Kashkari, presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, lo dijo el lunes. Dijo que la previsión de la primera relajación en diciembre parece razonable. Según él, la inflación en Estados Unidos sigue siendo mucho más alta de lo normal, y el regulador está en una buena posición y tiene tiempo para esperar a que la situación evolucione y frene la inflación.

Recordemos que las estadísticas macroeconómicas en los EE.UU. se han deteriorado seriamente en los últimos dos meses, pero comenzaron su caída desde valores muy altos. Por lo tanto, ni siquiera la caída de los dos últimos meses lleva a los principales indicadores macroeconómicos a terreno negativo. Por ejemplo, las tasas de crecimiento del PIB en el primer trimestre se han multiplicado por tres en comparación con el tercer trimestre del año pasado. Sin embargo, se mantienen en el 1,3% trimestral. En la Unión Europea y el Reino Unido, por ejemplo, no hemos visto crecer la economía más de un 0,3% en los dos últimos años. Así pues, los "malos" datos de Estados Unidos son mucho mejores que los "buenos" datos de Europa. Y lo que es más importante, permiten a la Reserva Federal mantener los tipos de interés en su valor máximo todo el tiempo que quiera.

Así pues, tenemos dudas incluso sobre diciembre. Creemos que la Fed está ahora mucho más cerca de un nuevo endurecimiento que de una primera relajación. Los dos últimos informes de inflación de EE.UU., que el mercado aprovechó para vender el dólar 100 pips cada uno, parecen ridículos: cada uno de ellos mostró una desaceleración del 0,1%.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedio del par EUR/USD en los últimos 5 días de negociación a 18 de junio es de 75 pips y se describe como "media". Esperamos que el par se mueva entre los niveles de 1,0652 y 1,0802 el martes. El canal de regresión lineal superior ha girado al alza, pero la tendencia bajista global persiste. El indicador CCI ha vuelto a entrar en la zona de sobreventa, pero de momento no esperamos un fuerte crecimiento de la divisa europea.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 - 1,0681

S2 - 1,0620

S3 - 1,0559

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 - 1,0742

R2 - 1,0803

R3 - 1,0864

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par GBP/USD. El 18 de junio. Calma antes de la reunión del Banco de Inglaterra.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 18 de junio.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD para el 18 de junio.

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD mantiene una tendencia bajista global, y en el gráfico de 4 horas se ha consolidado una vez más por debajo del moving. En revisiones anteriores dijimos que no consideramos las posiciones largas y esperamos la continuación de la tendencia bajista. En este momento las posiciones cortas siguen siendo relevantes. Los objetivos son 1,0620 y 1,0559. El rebote desde 1,0681 desencadenó una espiral de corrección alcista, pero esperamos que termine pronto. Seguimos sin considerar órdenes de compra, ya que creemos que la tendencia bajista global se ha reanudado, y la moneda europea no tiene motivos para crecer.

Explicación de las ilustraciones:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $1000 más!
    ¡En Junio, sorteamos $1000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback